Ritmología para bailarinas

Ritmología árabe: La clave de la conexión musical

Conectar con la música a nivel más profundo

Improvisación bailarina de danza árabe Matahari y el percusionista Mohamed el sayed
Improvisación bailarina de danza árabe Matahari y el percusionista Mohamed el sayed

Muchas veces, la técnica y los movimientos no son suficientes. Necesitas conectar con la música a un nivel profundo, sumergirte en los sonidos base y comprender en sí la estructura musical.

Descifrando la Ritmología

Descubrir la cadencia, velocidad, longitud o “feeling” de un ritmo árabe va más allá de solo saber el nombre de aquel ritmo. Necesita tiempo y dedicación para comprender su estructura y emoción.

Matahari con Darbuka, instrumento de percusión árabe
Matahari con Darbuka, instrumento de percusión árabe

Y es que un ritmo árabe no solo se compone de los característicos “Dum” y “Tak” de la Darbuka (instrumento de percusión principal de la música árabe), tiene además silencios y respiraciones que representan el famoso “latido del ritmo”

Oído y Análisis

Antes de empezar a estudiar ritmología, debemos saber que el oído musical juega un papel importante, por eso, es indispensable comenzar escuchando la música de forma consciente, intentando identificar el tamaño de las frases musicales, preguntándonos, por ejemplo, cuantas veces se repite un ritmo, cuál es la energía de ese ritmo dentro de la música, es solo un ritmo de “enlace ” de las frases o es la base sobre la cual toca la música.

Educar el oído musical

Mi recomendación para empezar a estudiar Ritmología para bailarinas es escuchar solo el ritmo base, hoy día en internet encontramos decenas de videos que nos ayudan a escuchar el ritmo en su estado más puro, como este Maqsum, del maestro Hossam Ramzy.

Con este ejercicio incorporarás poco a poco conocimientos de ritmología a tu danza, lo que te permitirá obviamente conectarte de manera más profunda con la música en si, tener más seguridad al momento de bailar

Además desarrollarás:

  • Una Improvisación más rica: Cuando conoces los ritmos, puedes improvisar con mayor libertad, creando movimientos espontáneos que se ajusten a la música de forma natural.
  • Mayor expresividad: La ritmología te ayuda a interpretar la música con mayor profundidad, lo que te permite expresar emociones con mayor intensidad y claridad para ti y tu audiencia.
  • Distinción y originalidad: Dominar la ritmología te permitirá desarrollar sin dudas tu propio estilo y destacarte en él poniendo tu marca personal al bailar.
  • Estimulación mental: Aprender ritmología es un desafío mental que te ayudará a desarrollar tu concentración, memoria y capacidad de análisis.
formation online belllydance

¿Lista para incorporar la Ritmología a tu danza?

Accede a la Formación anual 2025 de Ritmología para Bailarinas:

Más detalles de la Formación completa aquí:

Quieres explerimentar un Workshop de Ritmología para Bailarinas impartido por Matahari ? En este Taller estudiamos los ritmos de 3 clásicos egipcios:
COMPARTIR: